¿Qué es la Argumentación?

La argumentación tiene por objetivo defender una opinión y convencer de ella al lector mediante pruebas y razonamientos en las cuales interviene la lógica (capacidad del ser humano de razonar), la dialéctica ( técnicas de conversación) y la retórica (recursos usados para persuadir utilizando métodos no racionales como las emociones y sus sugestiones). Es decir, que sirve para refutar, justificar o defender algo.
Tipos de Argumentos:

- Argumentación Deductiva: Indica que si la premisa es verdadera, por lo tanto la conclusión también. Ejemplo: "La edad mínima para inscribir a un niño en la escuela es de cinco año. Angie tiene tres por lo tanto aún no se puede inscribir".
- Argumentación Inductiva: En el caso de la argumentación inductiva, se llega a conclusiones a partir de observaciones o experiencias vividas. Por ejemplo: "En el departamento de María y su vecino hace mucho frío, por lo que en todo el edificio hay frío".
- Argumentación Abductiva: Se distingue porque a partir de una premisa cierta y una probable, llega a una conclusión como resultado de las anteriores. Ejemplo:" Los vecinos son muy ruidosos y Alfonzo vive con ellos, por lo tanto también lo es".
- Analogías: Se trata de analogía cuando se hace comparaciones o se relaciones entre dos cosas diferentes. Por ejemplo: "Un ratón anhela el queso como nosotros una hamburguesa".

No hay comentarios:
Publicar un comentario